Módulo 1: Primeros Auxilios aplicados a Perros
TEMARIO DEL MÓDULO
1.Morfología y fisiología del perro. Actuación en primeros auxilios.
- Regiones corporales del perro.
- Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones.
- Aparato respiratorio: órganos. - Aparato digestivo: órganos principales.
- El sistema endocrino y nervioso.
- El sistema cardiovascular.
- El sistema genitourinario.
- Constantes vitales en condiciones normales.
- Adopción de medidas de autoprotección e higiene.
- Realización de un diagnóstico del estado del perro.
- Valoración inicial.
- Estado de consciencia.
- Respiración.
- Sistema cardiovascular.
- Valoración secundaria.
- Hemorragias.
- Temperatura corporal.
- Sistema nervioso.
- Fracturas.
- Material de primeros auxilios: Tipos y manejo.
- Material de limpieza y desinfección.
- Manejo del perro.
- Administración de medicamentos.
- Técnicas de inmovilización.
- Traslado, normativa.
- Bienestar animal, normativa.
2. Técnicas de R.C.P. ó Soporte vital básico.
- Técnicas y material de reanimación cardiopulmonar.
- Desobstrucción vía aérea.
- Exploración y limpieza de cavidad bucal.
- Técnicas para restablecer ventilación.
- Técnica boca nariz.
- Técnicas intubación.
- Manejo del instrumental RCP.
- Técnicas para restablecer circulación.
- Masaje cardiaco; posición, realización y frecuencia.
3. Identificación y actuación ante golpes de calor, reacciones alérgicas, mordeduras y urgencias digestivas.
- Golpe de calor:
- Síntomas.
- Factores predisponentes. Signos fisiológicos
- Actuación: disminución temperatura corporal, control funciones vitales.
- Reacciones alérgicas:
- Causas: plantas irritantes, picaduras de insectos.
- Tipos y síntomas: reacciones locales o generalizadas.
- Actuaciones: limpieza, medicación, valoración constantes en función de localización reacción alérgica.
- Mordeduras animales venenosos:
- Identificación animales productores.
- Síntomas representativos.
- Técnicas de actuación.
- Urgencias digestivas:
- Identificación síntomas y gravedad, procedimiento Torsión-dilatación.
- Actuación.
- Intoxicaciones y tipos: raticida, herbicida, plantas, corrosivos y síntomas.
- Productos eméticos: - Tratamiento.
4. Procedimiento ante convulsiones y heridas.
- Convulsiones
- Descripción crisis convulsiva.
- Control lesiones: sujeción, medicación.
- Control constantes vitales.
- Heridas
- Clasificación y gravedad: Abiertas, cerradas, laceraciones, abrasiones, por objetos punzantes.
- Técnicas de limpieza y desinfección.
- Técnicas de hemostasia.
- Tratamiento de accidentes por objetos punzantes: Antitoxina tetánica.
- Tratamiento de heridas infectadas.
- Técnicas de drenaje. Exposición de tejidos.
- Técnicas de sutura y material utilizado.
- Técnicas vendaje: control hemostasia, fracturas.
FORMATO DEL CURSO
Formato Presencial
- Prácticas presenciales.
- Teoría presencial.
- Test de control en plataforma virtual de aprendizaje.
EVALUACIÓN
Asistencia al curso tanto la parte practica y teórica.
Examen teórico
TITULACIONES
Modulo "Primeros Auxilios aplicados a Perros" certificado por la ANACP.
Con la consecución de los módulos:
- Técnicas de Adiestramiento de Base aplicadas a perros
- Modificación de Conductas no deseadas en perros
- Cuidados higiénicos aplicados a perros
- Primeros Auxilios aplicados a perros
La titulación sera del Diploma certificado de "Adiestrador canino profesional y técnico en modificación" de conducta adaptado al certificado de profesionalidad.
Con el titulo de "Adiestrador canino profesional y técnico en modificación de conducta" y los módulos:
- Adiestrador de perros en operaciones de defensa y vigilancia.
- Adiestrador de perros de detección búsqueda salvamento y rescate de victimas.
- Adiestrador de búsqueda y detección de sustancias olorosas con perros.
La titulación sera de "Instructor Canino en operaciones de seguridad y protección civil"
DOCENTES
Mariano Chico Millán
- Director de la escuela de formación,
- Instructor Canino en operaciones de seguridad y protección civil.
- Juez evaluador del programa "ciudadano canino ejemplar"
- Formador de personal de seguridad privada para guías caninos acoreditado por el ministerio del interior.
- Técnico en modificación de conducta canina.
- Adiestrador de perros en operaciones de defensa y vigilancia.
- Master en psicología aplicada a la clínica y a la educación del perro.
- Adiestrador de perros de detección búsqueda salvamento y rescate de victimas.
- Adiestrador de búsqueda y detección de sustancias olorosas con perros.
Quirino Pisonero Pérez
- Licenciado en Veterinaria por la Facultad de veterinaria de Lugo (USC).
- Técnico en Seguridad alimentaria y salud pública.
- Especialista en Encefalopatía espongiforme bovina.
- Técnico Intervención veterinaria en Salud Pública.
- Formación en ecografía abdominal en el Hospital Universitario ROF CODINA.
- Formador de veterinaria.
PRECIO DEL MÓDULO
275€ Todo incluido