Modulo 3 : Cuidados higiénicos aplicados a perros
TEMARIO DEL MÓDULO
1. Metodología y control de la alimentación y nutrición en el perro.
- Preparación del tipo de alimentación según:
- Valor alimenticio, porcentaje de nutrientes proteínas, carbohidratos, grasa, etc.
- Necesidades energéticas dependiendo de:
- Raza, sexo, edad, actividad física, estado fisiológico, gestación, vejez, crecimiento.
- Estado salud: piensos medicados
- Presentación: secos, húmedos, semi-secos
- Almacenamiento: según caducidad, necesidades, temperatura, humedad, condiciones higiénicas.
- Descripción y tipos de utensilios utilizados en alimentación: comederos y bebederos.
- Identificación de trastornos alimenticios.
- Causas: stress, problemas digestión y/o absorción, enfermedades parasitarias, infecciosas, problemas hormonales, fisiológicas, gestación, lactancia…
- Síntomas: aumento y/o disminución apetito, variaciones aspecto, peso, pelaje, actitud, actividad física, concentración, comportamientos anormales, picor…
- Valoración de complementos alimenticios: condroprotectores, oligoelementos, vitaminas, protectores hepáticos y renales.
- Administración Lactancia artificial: utilización sustitutos comerciales, métodos administración, dosificación: número tomas y cantidad en función tamaño y edad cachorro.
- Apreciación visual del estado de peso del perro.
- Realización de un Control en alimentación, pesaje y medidas.
2. Alojamiento y transporte.
- Determinación condiciones de transporte. Normativa.
- Tipos y características según medidas del perro y seguridad: remolques y trasportines.
- Pautas bienestar y seguridad vial: altos establecidos, hidratación animal, medicaciones, mareo, condiciones higiénicas.
- Establecimiento de zonas alojamiento.
- Elección del emplazamiento.
- Localización.
- Orientación.
- Tipos de perreras. Elección del suelo.
- Condiciones mínimas de alojamiento: tamaño, materiales utilizados, condiciones ambientales, temperatura y ventilación, sistema de eliminación de purines.
- Condiciones especiales en habitáculos, maternidad, lactancia y cuarentenas. Aislamiento y control exhaustivo.
- Condiciones ambientales y sanitarias.
- Elaboración programa D.D.D.
- Pautas limpieza y desinfección
- Habitáculos anexos para limpieza y mantenimiento, control y conocimiento de los productos utilizados, así como el establecimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
3. Cuidados higiénicos, control sanitario y estimulación en el perro.
- Material básico de higiene.
- Cepillado: tipos de cepillos según pelaje y necesidad, periodicidad y observación en manto de presencia de parásitos, alopecias, escamas, grasa. Uso de corta nudos.
- El baño: productos, frecuencia y procedimiento.
- Lavado: tipos de champús, desinfectantes, hipo alergénicos, antiparasitarios. Pautas lavado y secado animal.
- Cortaúñas: realización e inspección de las uñas y de las almohadillas.
- Limpieza e inspección de:
- Ojos: aspecto de las legañas, conjuntiva.
- Oídos: presencia de cera y olores.
- Boca: presencia de úlceras, gingivitis, estado de la dentadura.
- Nariz: control secreciones, heridas.
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Zonas habilitadas para la realización de cuidados higiénico-estéticos.
- Utilización medidas seguridad: bozales, correas, etc.
- Desinfección del material.
- Gestión de residuos generados en las instalaciones.
- El perro: control sanitario.
- Documentos oficiales:
- Pasaporte y cartillas de vacunación.
- Pautas de cumplimentación.
- Valoración de posibles suplementos nutricionales.
- Examen deficiencias nutricionales.
- Suplementos en dieta, cambio de tipo y/o cantidad de pienso o suplementos adicionales, complejos vitamínicos, condroprotectores.
- Detección de posibles parásitos.
- Externos: pulgas, piojos, garrapatas, mosquitos, ácaros de la sarna. Descripción de los síntomas: picores, heridas, anemia, contagio enfermedades. Tratamientos insecticidas: Tipos, pautas y presentaciones: champú, espray, pipetas.
- Internos: Nematodos, cestodos, protozoos. Descripción de los síntomas: pérdida peso, alteración de la consistencia de heces y presencia de parásitos en las mismas. Tratamiento: Tipos y pautas. -
- Elaboración programa de desparasitación.
- La estimulación en el perro.
- Estimulación temprana del cachorro.
- Enriquecimiento ambiental.
- Socialización.
- Creación de estímulos a los que someter.
- Desensibilización.
- Desarrollo de un programa de entrenamiento físico del animal.
- Normativa sobre perros peligrosos, tanto a nivel estatal como a nivel CCAA.
- Descripción razas tipificadas como perros peligrosos.
- Características de los perros tipificados como peligrosos.
- Normativa sobre la circulación de perros por espacios públicos, a nivel estatal, CCAA., y ordenanzas municipales.
FORMATO DEL CURSO
Formato Presencial
- Prácticas presenciales.
- Teoría presencial.
- Test de control en plataforma virtual de aprendizaje.
EVALUACIÓN
Asistencia al curso tanto la parte practica y teórica.
Examen teórico
TITULACIONES
Modulo "Cuidados higiénicos aplicados a perros " certificado por la ANACP.
Con la consecución de los módulos:
- Técnicas de Adiestramiento de Base aplicadas a perros
- Modificación de Conductas no deseadas en perros
- Cuidados higiénicos aplicados a perros
- Primeros Auxilios aplicados a perros
La titulación sera del Diploma certificado de "Adiestrador canino profesional y técnico en modificación" de conducta adaptado al certificado de profesionalidad.
Con el titulo de "Adiestrador canino profesional y técnico en modificación de conducta" y los módulos:
- Adiestrador de perros en operaciones de defensa y vigilancia.
- Adiestrador de perros de detección búsqueda salvamento y rescate de victimas.
- Adiestrador de búsqueda y detección de sustancias olorosas con perros.
La titulación sera de "Instructor Canino en operaciones de seguridad y protección civil"
DOCENTES
Mariano Chico Millán
- Director de la escuela de formación,
- Instructor Canino en operaciones de seguridad y protección civil.
- Juez evaluador del programa "ciudadano canino ejemplar"
- Formador de personal de seguridad privada para guías caninos acoreditado por el ministerio del interior.
- Técnico en modificación de conducta canina.
- Adiestrador de perros en operaciones de defensa y vigilancia.
- Master en psicología aplicada a la clínica y a la educación del perro.
- Adiestrador de perros de detección búsqueda salvamento y rescate de victimas.
- Adiestrador de búsqueda y detección de sustancias olorosas con perros.
PRECIO DEL MÓDULO
185€ Todo incluido