CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL – Escuela de Formación Guías caninos Cruz de Calatrava

Escuela de Formación Guías caninos Cruz de Calatrava

PIDE CITA: 698 127 417
  • No products in cart.
  • LA ESCUELA
    • GALERÍA
    • LAS INSTALACIONES
      • PISTA CUBIERTA
      • PISTA EXTERIOR
  • GUARDERIA CANINA
  • CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL
  • CURSO DE EDUCACIÓN CANINA
  • MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL
TiendaOnline
  • Inicio
  • CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL
30/03/2023

CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL

CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL

 

 

CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL

CÓMODA FINANCIACIÓN EN NUESTRA TIENDA ONLINE

https://www.cruzdecalatrava.eu/tienda/

DOSSIER INFORMATIVO

 

INDICE

 

1. Objetivos de curso pág. 1
2. Qué incluye pág. 6
3. A quién va dirigido pág. 7
4. Método de aprendizaje y horas lectivas pág. 8
5. Temario pág. 9
6. Evaluación del curso pág. 14
7. Salidas profesionales pág. 15
8. La escuela pág. 16
9. Contacto pág. 17

 

 

 

Este curso tiene como objetivo la formación de profesionales dedicados al sector canino, especialmente al Adiestramiento, Educación y Modificación de conductas no deseadas.  Entre  los  objetivos  que  se  proponen  alcancen  los  alumnos  de  este curso destacan:

 

1.- Identificar las condiciones físicas y la conducta del perro en la zona de trabajo, a través de la observación visual y el contacto directo con él, optimizar el aprendizaje y obediencia del mismo.

 

2.-Fijar  técnicas  de  aprendizaje  y  obediencia,  actuando  de  forma  coordinada  en armonía con el perro, para conseguir la disciplina del mismo.

 

3.-Adiestrar al perro con técnicas de conducción, haciendo uso de la correa y dando instrucciones al mismo para conseguir el nivel de aprendizaje y obediencia previsto en el plan de trabajo.

 

4.-Realizar  ejercicios  de  las  diferentes  disciplinas  caninas  que  se  trabajan  en  la escuela canina.

 

5.-Coordinar  los  grupos  de  trabajo  de  obediencia  y  diferentes  disciplinas  que  se puedan llevar a cabo en una escuela de adiestramiento.

 

6.-Adaptar la metodología del trabajo a el binomio dueño/perro.

 

7.-Analizar y programar las sesiones de trabajo para realizar un adiestramiento en el domicilio de un cliente.

 

8.-Identificar y evaluar el comportamiento del perro en el entorno de convivencia, a través de la observación directa, para establecer pautas de comportamiento modificando las conductas no deseadas.

 

 

 

9.-Detectar y evaluar pautas de conducta relacionadas con la emotividad del perro, realizándose de forma presencial o a través de la información dada por el dueño o persona responsable, para adaptarlas a las necesidades sociales del entorno.

 

10.-Detectar  y  modificar  desequilibrios  desencadenantes  de  la  conducta  agresiva y/o predadora del perro, para establecer las técnicas que los  modifiquen  o prevengan.

 

11.-Realizar acciones encaminadas a proporcionar una alimentación equilibrar a los perros para mantener su estado de saludo.

 

12.-Habilitar  las  zonas  de  alojamiento  y  medios  de  transporte,  en  condiciones higiénico sanitaras, para mantener los perros en condiciones físicas y psíquicas apropiadas.

 

13.-Realizar  cuidados  higiénicos  al  perro,  protegiendo  su  salud,  para  lograr  una estética agradable y adaptada a las condiciones de sus actividades y entorno.

 

14.-Realizar cuidados sanitarios a os perros siguiendo instrucciones facultativas para mantener su estado de salud.

 

15.-Estimular  las  condiciones  físicas  y  sensoriales  del  perro  con  la  realización  de ejercicios físicos, para mantener un nivel de actividad adaptado a las características de su raza.

 

16.-Administrar el archivo de la documentación necesaria para el siguiendo y control de perros, incorporando datos y manteniendo actualizado el mismo para garantizar la vigencia de los mismos.

 

17.-Realizar una valoración inicial del estado de saludo del perro para determinar las prioridades de actuación en función de su gravedad hasta recibir, en caso necesario, la asistencia facultativa.

 

 

 

18.-Realizar   técnicas   de   soporte   ventilatorio   y/o   circulatorio   básicas,   según   el protocolo establecido, para restaurar la ventilación o la circulación sanguínea del perro hasta recibir, en caso necesario, la asistencia facultativa.

 

.19.-Actuar  frente  a  golpes  de  calor,  mordeduras  y  picaduras  de  insectos  sufridos por el perro para aliviar los síntomas hasta recibir, en caso necesario, la asistencia facultativa.

 

20.-Actuar aplicando técnicas y procedimientos protocolarios ante convulsiones y heridas del perro para mitigar dichos efectos hasta recibir, en caso necesario, la asistencia facultativa.

 

22.-Conocer la legislación de perros potencialmente peligrosos a nivel nacionales y de la Comunidad de Galicia.

 

23.-Concociminetos de zootecnia canina.

 

6

 

  • Temarios.
  • Material de Adiestramiento.
  • Tutor permanente.
  • Tasas y diplomas.
  • Consultoría post curso.

 

 

 

 

 

El curso de Adiestrador Canino Profesional va dirigido principalmente a  toda persona que quiere formase en el adiestramiento y educación canina a nivel profesional, haciendo de este curso la base indispensable para realizar un trabajo a nivel profesional, pudiéndose incorporar al mercado laboral con garantías de  éxito en el desempeño de las funciones de un educador canino de calidad.

 

A todo aquel que quiera obtener una base de la educación y psicología canina para poder aplicarla en su día a día para el manejo de perros como pueden ser veterinarios, personal de guarderías caninas, auxiliares o particulares.

 

 

 

El curso de Adiestrador Canino Profesional es un curso de Formación Ocupacional que se realizará con una metodología semi-presencial, puesto que en la  escuela canina Cruz de Calatrava creemos con firmeza que en  la  formación  de  esta profesión tienen que estar los alumnos presentes en  todas las  etapas del  curso, tanto teóricas como prácticas.

 

-150 horas se dedicaran a la teórica/práctica del aprendizaje de técnicas de aprendizaje y adiestramiento canino. (80 horas teóricas / 70 horas prácticas).

-90 horas se dedicaran a la teórica/práctica de Técnicas de Modificación de conducta canina.

-30 horas teórico prácticas para el aprendizaje de conocimientos de Veterinaria y cuidados del perro.

-60 horas teórico prácticas para el aprendizaje de Primeros Auxilios aplicados a perros.

-22   horas  prácticas  a   la   realización de   adiestramientos y/o   modificación       de conducta de perros de clientes.

 

Profesorado del curso:

 

-Profesor para impartir el temario módulo 1 y 2 (Técnicas de aprendizaje y adiestramiento y Técnicas de modificación de conducta):

D. Mariano Chico Millán. Director de la Escuela de Formación Guías Caninos Cruz de Calatrava.

-Profesor para impartir el temario módulo 2 y 3 (Veterinaria y Cuidados del perro, Primeros auxilios aplicados a perros):

  1. D. Quirino Pisonero Pérez. Veterinario.

 

Las clases se impartirán en la Escuela de Formación Guías Caninos Cruz de Calatrava:

 

Avenida Rosalía de Castro 94, Montrove – Oleiros.

 

 

 

El temario del curso estará compuesto por cinco módulos:

Módulo 1: Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y obediencia.

Módulo 2: Técnicas de modificación de conducta.

Módulo 3: Realizar labores de cuidados e higiene canina.

Módulo 4: Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros.

Módulo 5: Legislación.

Módulo 6: Zootecnia canina.

 

MÓDULO 1

1.- Etología Canina: El perro en la naturaleza. El perro en la civilización. Como el lobo se convirtió en perro. Instintos e impulsos. Reflejos y reflejos condicionados.

2.- Psicología canina y Principios del aprendizaje: El mecanismo nervioso del perro. Los sentidos del perro.  Mente y emociones del perro.  Las hormonas y su efecto sobre el comportamiento canino. Aprendizaje. Fases del aprendizaje. La asociación. La memoria.  Los estímulos.  La latencia.  Condicionamiento Clásico e instrumental. Refuerzo y castigo. Programas de reforzamiento.

3.- El cachorro: Periodos sensibles en el desarrollo de los cachorros. La elección del cachorro.  Los rasgos conductuales.  Test de elección del cachorro.  Educación y adiestramiento del cachorro.

4.-  El  perro  adulto:  Análisis  del  carácter:  La  atención,  las  ganas  de  agradar,  umbral de  expresión  o  respuesta,  la  iniciativa,  la  adaptabilidad,  la  sensibilidad:  mental, corporal y auditiva. La concentración, el coraje y espíritu combativo, la solidez.

5.-El adiestramiento: Las reglas del adiestramiento. Características y cualidades del guía.   Teorías   del   adiestramiento.   Jerarquía   y   Comunicación.   Leer   al   perro   con exactitud y precisión. Mantener la posición de liderato. Constancia y consistencia en el entrenamiento.  Transmisión.  Feed Back.  La voluntad del perro.  Motivación y estimulación.   Sistemas   de   adiestramiento.   Precisión   y   rapidez.   Resolución   de problemas en adiestramiento: anticipación, mecanización y lentitud.

6.-Adiestramiento en obediencia: Construcción de los ejercicios de adiestramiento básico: junto, sentado, tumbado, en pie y llamada.

 

 

 

MÓDULO 2.

1.-  Asesoramiento  de  la  conducta:  La  importancia  de  proporcionar  servicios  de asesoramiento. Formación del técnico en modificación de conducta. Presentación de servicios de modificación de conducta. Montaje de un servicio de conducta.

2.- Asesoramiento para nuevos dueños de perros: Asesoramiento en la selección de animales de compañía.  Consideraciones de raza, edad, sexo y procedencia del animal de compañía.  Comprobación del temperamento.  Socialización y habitación. Clases de cachorros.  Ejercicios y estimulación.  Relaciones sociales.  Manipulación y sujeción. Prevención de los problemas de conducta. Adiestramiento básico. El papel del castigo y las recompensas.

3.-  Técnicas  de  Modificación  de  Conductual:  Preparación  y  programación  de  la consulta  de  la  conducta.  Obtención de un historial minucioso.  Elaboración del diagnóstico.  Determinación del pronóstico.  Modificación y control de la conducta indeseable. Terapia de aversión. Condicionamiento de evitación y evasión. Estímulo de    puenteo.    Condicionamiento    clásico.    Estímulos    condicionados    (motivación incentiva).   Exposición   controlada.   Condicionamiento   inverso,   inhibición   externa. Extinción.   Estallido   de   la   extinción.   Inundación   (evitación   de   la   respuesta). Habituación.     Aprendizaje     latente.     Motivación.     Aprendizaje     observacional. Condicionamiento   operante.   Sobre-aprendizaje.   Castigo.   Refuerzos   positivos   y negativos.    Programa    de    refuerzo    y    evaluación    del    reforzador.    Modelación (aproximación sucesiva). Desensibilización sistemática. Aversión gustativa. Productos para prevención y corrección de la conducta.

4.-  Conductas  rebeldes:  Conducta  de  subirse  de  un  salto  encima  de  las  personas. Conducta de robar, hacer incursiones a la basura y ponerse de un salto sobre muebles y encimeras. Conducta de tirar constantemente y de arrastrar de la correa. El ladrido excesivo. Hiperactividad e indocilidad caninas.

5.- Problemas de conducta de eliminación: Eliminación canina inadecuada.  Micción por sumisión, Micción por excitación.  Marcaje urinario.  Micción por ansiedad de separación. Incontinencia urinaria.

6.- Conductas destructivas: Masticación destructiva en perros.  Hábito de excavar. Ansiedad por separación.

 

 

 

7.-  Problemas  de  Alimentación  y  problemas  relacionados  con  la  dieta:  Influencia fisiológica de la dieta en la conducta. Obesidad canina. Coprofagia. Pica. El comedor remilgado o melindroso.

8.- Miedos y fobias: Miedo a las personas. Miedo a los animales. Fobias a los ruidos. Miedo a los lugares.

9.- Agresión canina: Agresión por dominancia.  Agresión Posesiva.  Agresión por miedo.  Agresión territorial o protectora.  Agresión predadora.  Agresión inducida por el dolor.  Agresión inducida por el juego.  Agresión maternal.  Agresión desviada, Agresión   intraespecífica.   Agresión   fisiopatológica.   Agresión   idiopática.   Agresión aprendida.

10.-   Conductas   estereotípicas   y   trastornos   compulsivos:   Conductas   desviadas. Conductas contradictorias.  La conducta neurótica.  Actividad vacía.  Estereotipias. Conductas compulsivas. Granuloma por lamido. Lamido de los ijares. Persecución de la cola. Trastornos compulsivos y estereotípicos diversos.

11.-  Problemas  de  la  conducta  en  animales  geriátricos:  Disfunción  cognoscitiva  y demencia   senil   en   los   perros.   Conducta   sumisas   y   conducta   manifiestamente excitables. Estrés ambiental/social.

 

MÓDULO 3

1.-   Nutrición   canina:   Alimentos   para   perros.   Almacenamiento   y   conservación. Preparación y distribución de raciones alimenticias.  Complementos alimentarios. Lactancia artificial. Trastornos alimenticios.

2.- Instalaciones caninas.  Instalaciones para alojamientos de perros: dimensiones mínimas, materiales adecuados, instalaciones complementarias, limpieza y mantenimiento,   suministro   de   agua.   Instalaciones   para   necesidades   especiales: parto, cachorros, confinamiento.  Condiciones especiales para tenencia de perros potencialmente peligrosos.  Limpieza y desinfección de los utensilios y equipos. Gestión de residuos.  Jaulas de transporte: tipos, tamaños, materiales, montaje. Remolques de transporte: tamaños, compartimentos, sistemas de ventilación y refrigeración, materiales.

 

 

 

3.- Conocimientos de veterinaria: La genética, Fisiología de los sentidos.  El aparato locomotor: huesos, músculos y tendones. El aparato respiratorio: órganos. El aparato digestivo: órganos principales. El sistema endocrino y nervioso.

 

MÓDULO 4

1.- Técnicas de Primeros Auxilios: Diagnóstico del estado del perro.  Ventilación y circulación.  Técnicas de soporte ventilatorio: frecuencia respiratoria: técnicas de apertura,   limpieza   y   desobstrucción   de   la   vía   aérea.   Nivel   de   consciencia   y valoración genérica. Frecuencia cardiaca. Técnicas de masaje cardiaco. Temperatura basal.  Características y consecuencias de un golpe de calor.  Tipos de animales susceptibles de provocar mordeduras venenosas.  Técnicas de limpieza y primeras actuaciones. Picaduras de insectos: sintomatología: cuidados y reacciones alérgicas. Convulsiones: síntomas y efectos.  Heridas: tipos; limpieza y desinfección.  Tipos de vendajes y técnicas.  Precauciones con objetos punzantes clavados en el perro. Técnicas de traslado. Enfermedades infecciosas más comunes en perros. Afecciones más comunes en perros. Botiquín y material de urgencias para perros.

 

MÓDULO 5

1.-  Legislación  canina:  Declaración  universal  de  los  derechos  de  los  animales.  Ley 50/199, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.  Decreto  287/2002,  de  22  de  marzo,  por  el  que  se desarrolla la ley 50/1999, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente  peligrosos.  Real  decreto  558/2001,  de  25  de  mayo,  por  el  que  se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o  asociaciones de  criadores de perros de raza pura. Real decreto 1557/2005, de 23 de diciembre, por el que se modifica el real decreto 558/2001, en el que se regula el reconocimiento oficial de las  organizaciones  o  asociaciones  de  criadores  de  perros  de  pura  raza.  Riesgos laborales asociados al adiestramiento canino.  Recursos profesionales.  Normativa sobre instalaciones caninas, jaulas, remolques y transporte de animales.

 

13

 

 

MÓDULO 6

1.- Zootecnia Canina: Razas de perros: sus características y aptitudes.  Grupos de la F.C.I:

Grupo I: perros de pastor y boyeros (excepto boyeros suizos).

Grupo II: Perros de tipo molosoide. Pincher, schnauzer u boyeros suizos.

Grupo III: Terriers.

Grupo IV: Teckel.

Grupo V: Perros de tipo Spitz y primitivos. Grupo VI: Perros tipo sabueso y de rastro. Grupo VII: Perros de muestra.

Grupo VIII: Perros cobradores y levantadores de caza.

Grupo IX: Perros de compañía.

Grupo X: Lebreles.

 

14

 

 

Para superar el curso el alumno debe  asistir a  todo  el  curso, pudiendo ausentarse por  causa  justifica  no  más  de  cinco  días.  Tiene que superar con éxito el siguiente programa de evaluación:

1.- Superar una prueba tipo test de cada uno de los módulos que se imparten. 2.- Superar una prueba práctica de obediencia canina.

3.-  Superar  con  éxito  una  evaluación  de  atención  y  programación  de  un  trabajo  de adiestramiento

4.-Realizar  un  trabajo  sobre  los  módulos  del  curso  que  será  defendido  ante  un tribunal.

 

El examen práctico es grabado en vídeo, y se enviará a la ANACP con el acta de examen teórico y los trabajos fin de curso, siendo supervisado por el Consejo de Certificación de Adiestradores del Instituto Cinológico Español.

(EL ALUMNO SERÁ EVALUADO TENIENDO EN CUENTA SU PROGRESIÓN EN EL CURSO)

 

Titulaciones

La titulación obtenida con este curso es la de Adiestrador Canino Profesional y será tramitada por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP). Goza del sello de calidad en la formación otorgado al Instituto Cinológico Español por cumplir la exigente normativa 020/2013 de fecha 15 de julio.

 

Titulación y programación adaptada a la  CUALIFICACIÓN  PROFESIONAL  DEL INCUAL según Real Decreto 548/2014 de 27 de junio de 2014 (BOE nº 175 de 19 de julio), por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de  siete cualificaciones profesionales de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente.

 

15

 

 

Entre las salidas profesionales que ofrece este curso se incluyen:

 

-La educación y el adiestramiento caninos en centros y/o clubs de adiestramiento.

-La educación y el adiestramiento caninos en forma domiciliaria.

-La educación y el adiestramiento caninos en instalaciones zoológicas, residencias, etc.   De   naturaleza   comercial   o   no,   en   que   sea   deseable   la   presencia   de   un especialista en comportamiento.

-La educación y el adiestramiento  caninos  en centros  de trabajo  y actividades  en que sea necesario  que exista  relación  con perros  y realicen  una determinada función.

-El estudio y corrección del comportamiento y la educación caninos en centros de adiestramiento y educación para perros.

-Acceder a la formación específica de perros de rescate y salvamento.

Entrarás en nuestra bolsa de trabajo

 

16

 

 

Somos centro referente en Galicia reconocidos por la ANACP, llevamos años formando a adiestradores e impartiendo todo tipo de cursos relacionados con el mundo del perro. Todas nuestras instalaciones están homologadas por la Xunta de Galicia,   disponemos   de:   2   pistas   de   trabajo   cubiertas,   una   pista   de   trabajo descubierta de 1000 m2 y varias aulas de formación para las clases teóricas.

 

Para nosotros es fundamental que, al terminar el curso, dispongas de la cualificación necesaria para que empieces a ejercer tu nueva profesión, por lo que impartimos formación a lo largo de 380 horas repartidas entre teoría y práctica. La parte práctica se impartirá desde el primer día para que de esta forma puedas aplicar todo lo aprendido, para lo cual es esencial que el grupo de alumnos sea muy reducido, de forma que todos podáis estar en contacto con los perros. Consideramos que formar simultáneamente de forma teórica y práctica es fundamental para garantizar tu aprendizaje.

 

Al finalizar el curso realizamos un taller sobre estrategias de empresa para que, una vez finalizada la formación, puedas encaminarte en este mundo tan apasionante. En este taller vemos técnicas sobre como destacar frente a la competencia, las salidas profesionales posibles, el mercado actual, consejos sobre los diferentes ámbitos, etc… De esta forma nos aseguramos que todos nuestros alumnos salgan de nuestro centro de formación con todos los conocimientos prácticos, teóricos y encaminados a su nueva vida laboral.

 

17

 

Teléfono 698.127.417

 

CÓMODA FINANCIACIÓN EN NUESTRA TIENDA ONLINE  

PINCHA AQUI                Curso Adiestrador Canino Profesional

 

info@cruzdecalatrava.eu

 

 

 

www.cruzdecalatrava.eu

Categorías de los productos

  • CURSOS
  • Piensos

Productos

  • CURSO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA 350,00 € IVA incluido
  • CURSO DE EDUCACIÓN CANINA 350,00 € IVA incluido
  • DOSSIER INFORMATIVO CURSO ADIESTRADOR Curso Adiestrador Canino Profesional 2.300,00 € IVA incluido
  • Riquiño - Salmón, pelo sano 47,00 € IVA incluido
  • Bico - Refuerzo Tracto Digestivo 47,00 € IVA incluido

© 2021 | Escuela de Formación Guías Caninos Cruz de Calatrava.

Facebook Facebook

☍ MAPA DEL SITIO ☍

  • LA ESCUELA
    • GALERÍA
    • LAS INSTALACIONES
      • PISTA CUBIERTA
      • PISTA EXTERIOR
  • GUARDERIA CANINA
  • CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL
  • CURSO DE EDUCACIÓN CANINA
  • MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL

☍ INFORMACIÓN DE INTERÉS ☍

Términos y Condiciones

Métodos de pago

SEQURA

☍ CURSOS PROFESIONALES ☍

  • CURSO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA 350,00 € IVA incluido
  • CURSO DE EDUCACIÓN CANINA 350,00 € IVA incluido
  • DOSSIER INFORMATIVO CURSO ADIESTRADOR Curso Adiestrador Canino Profesional 2.300,00 € IVA incluido
  • Riquiño - Salmón, pelo sano 47,00 € IVA incluido
SUBIR